Arch Enemy y su Inframundo llegan a San Luis Potosí

Noviembre 21, 2024

Después de una semana feroz que comenzó con los finlandeses Sonata Arctica en casa, un fin de semana de locos en el MxMF VIII, y de regreso la capital del país para Iron Maiden, tocaba ver a Arch Enemy en tierras potosinas.

Por un accidente vial, quedamos varados por horas en la carretera 57 después de disfrutar de la doncella de hierro que se presentó el día que se conmemora la Revolución Mexicana. Para la tarde del 21 de noviembre, llegamos a la ciudad potosina, y sólo quedaba asearse y consumir alimentos, previo al concierto.

 Así, en la noche del 21 de noviembre, la Cineteca Alameda de San Luis Potosí se convirtió en un auténtico punto de reunión del metal extremo. Varias camionetas de pasajeros de otras ciudades llegaban al lugar. Arch Enemy, los maestros suecos del death metal melódico, arribaron a la ciudad como parte de su gira “Largo Camino al Inframundo México Tour 2024”, y dejaron una huella imborrable en los corazones de sus fans.

Si bien se anunció que el recital arrancaría a las 21:00 horas, antes de lo establecido tocó la agrupación local Savanth. Fundada en 2013, Savanth enarbola la bandera del heavy metal y hard rock. Con Orlando García en la voz, Josué Beltrán y Jair Ramírez en las guitarras, Oz Terán en el bajo y Pablo Vega en la batería, ofrecieron un show digno como abridores. Lo malo fue que mucha gente se lo perdió, pues se pensaba que el inició sería a la hora pactada. Al parecer este acto no se tomó en cuenta, pues los que sí salieron puntuales fueron lo suecos.

Desde el primer acorde de "Deceiver, Deceiver", la energía en la sala se elevó a niveles insospechados. La voz gutural y poderosa de Alissa White-Gluz, junto a los riffs demoledores de Michael Amott y Jeff Loomis, crearon una atmósfera de caos y euforia que se mantuvo durante toda la noche.

El conjunto de temas que interpretaron fue cuidadosamente seleccionado para deleitar a los fans más acérrimos, siendo recorrido por toda la discografía de la banda, desde "War Eternal" y "Ravenous", hasta temas más recientes como "Liars & Thieves" y "The Eagle Flies Alone". Cada canción fue interpretada con una intensidad y precisión que solo una banda de la talla de Arch Enemy puede ofrecer.

La puesta en escena fue sencilla pero efectiva, con una iluminación que acentuaba la atmósfera oscura y siniestra del concierto. Empero, la producción tuvo algunos detalles a mejorar. En ocasiones, las luces impedían ver claramente los rostros de los músicos. Además, la calidad del sonido que, en conjunto con la estructura del propio recinto, no se escuchaba de manera satisfactoria para todos los asistentes, en concreto para los que se encontraban en la parte superior del lugar.

 os solos de guitarra de Amott y Loomis fueron simplemente espectaculares, demostrando una vez más por qué son considerados dos de los guitarristas más virtuosos del metal actual. A veces se pasa por alto que Arch Enemy podría considerarse un súper grupo. Alissa formó parte de The Agonist. Michael estuvo en Carcass, Carnage y Spiritual Beggars. Sharlee D’Angelo tocó el bajo con Marcyful Fate y King Diamond. Jeff fundó en Nevermore. Este bagaje musical sin duda enriquece el sonido de la banda.

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la interpretación de "We Will Rise", un tema que se ha convertido en un verdadero himno de resistencia y esperanza para los seguidores de Arch Enemy. La euforia era palpable en la sala, y los presentes sabían que habían presenciado una noche histórica, misma que culminó con “Nemesis”.

Arch Enemy demostró una vez más por qué son una de las bandas más importantes del metal mundial. Su energía, su virtuosismo y su conexión con el público los convierten en una fuerza imparable y un referente en la escena actual.

Agradecimientos especiales a ACK Promote por las facilidades otorgadas.

Para ver más fotos, entra a nuestra galería.

Aquí escuchas el setlist del concierto.

Fotos por Ary Delgado y HugoEmeCe, tomadas con un Alcatel del Oxxo.

Anterior
Anterior

Carcass en el menú. Un festín extremo

Siguiente
Siguiente

El futuro pasado de Iron Maiden