El futuro pasado de Iron Maiden
Noviembre 28, 2024
La banda inglesa es toda una institución, no sólo en la historia del metal, sino en la música en general. Pocas bandas han sido tan constantes, exitosas y longevas como la liderada por Steve Harris. Acercándose a su quincuagésimo aniversario, Iron Maiden se encuentra de gira (cuándo no) desde 2023 con “The Future Past Tour”, donde predominan temas de su último trabajo discográfico “Senjutsu” y su vilipendiado “Somewhere In Time”, un excelente disco que en ocasiones es olvidado por los propios fanáticos de la doncella de hierro.
Siendo “cuate de provincia”, varias empresas que se dedican a tours ofrecieron el viaje para el concierto. Desde mi natal San Luis Potosí, cientos de personas de todas las edades llenamos varios autobuses y camionetas, y desde temprano recorrimos la infame carretera 57, con la esperanza de que no hubiera algún accidente o reparación en ningún tramo y poder llegar a tiempo.
Realizamos varias paradas en tiendas de conveniencia para abastecernos de suminitros, principalmente de cerveza, antes de llegar finalmente a la Ciudad de México. Ante la alta demanda, no se tuvo otra opción más que estacionarse cerca del Velódromo Olímpico, lugar donde tan sólo unos días se llevó a cabo la octava edición de MxMF. Recorriendo calles, avenidas y puentes peatonales, finalmente llegamos al relativamente nuevo Estadio GNP Seguros, otrora Foro Sol.
Se tuvo la oportunidad de ver Iron Maiden en la edición 2023 del Wacken Open Air, con un clima extremo donde la lluvia y el frío predominó. Al parecer esto es la regla, pues en esta ocasión se padecía de dichas circunstancias, pero con menor intensidad.
Siendo las 18:20 horas, comenzó Ágora, banda consolidada dentro de la escena nacional, y quienes han tenido una gran año, pues fueron teloneros de grandes agrupaciones como Gamma Ray y Metallica. Tienen una gran discografía que hace que los detractores del metal mexicano cambien de opinión.
Se aprovechó el tiempo entre bandas para acudir a los lugares de mercancía oficial. Los precios se han elevado muchísimo, ya que ahora una playera te anda costando $800.00 MXN. Ignorando las deudas, terminé comprando dos, además de una hoodie y el ya famoso vaso del evento.
En los diversos accesos al recinto, se entregaban una especie de tarjetas donde, al escanear un código QR, podrías obtener algún premio de la banda como un setlist o un vinilio autografiado. Mi suerte se limitó a un 15% en su tienda oficial en línea.
Ahora tocaba turno de Disturbed. David Draiman en voces, Dan Donegan en la guitarra, John Moyer en el bajo y Mike Wengren en la batería, desplegaron un dinámico setlist de diez canciones, que incluía temas como “Prayer”, “Stupify”, “Down with the Sickness” y su afamado cover “The Sound of Silence”, original de Simon & Garfunkel.
A reventar el estadio, y siendo las 20:50 horas, todos esperábamos a los británicos. Con un retraso de veinte minutos respecto a la hora programada, finalmente sonaron por las parlantes los acordes de “Doctor, Doctor” de UFO, señal del regreso oficial de Iron Maiden a tierras aztecas. Siendo una gira “retro-futurista”, retumbó la pista principal de la película de culto Blade Runner, para que saltaran a escena Bruce Dickinson, Steve Harris, Nicko McBrain, Dave Murray, Adrian Smith y Janick Gers.
¿Qué podemos decir de ellos? Por lo general, los conciertos de Iron Maiden son experiencias inolvidables, y el de la Ciudad de México no fue la excepción. Los fans mexicanos demostraron su pasión por la banda con una energía contagiosa. El escenario, la producción y la interpretación, fueron de primer nivel, como siempre.
Como se aludió al inicio, conjugaron las canciones como un buen combo: “Caught Somewhere in Time” y “Stranger in a Strange Land” del “Somewhere In Time”, con “The Writing on the Wall”, “Days of Future Past”, y “The Time Machine” (con referencia a la cinta Back To The Future) del “Senjutsu”. En este punto fue notorio un desempeño bajo en cuanto al audio, pues hubo fallas que fueron corregidas conforme avanzaba la noche.
Grato fue escuchar “The Prisoner” del primer disco con Dickinson al frente del micrófono, canción inspirada en la serie de televisión de 1967 con el mismo nombre, cuyo inicio es prácticamente el intro del programa.
Se dio paso a “Death of the Celts”, “Can I Play With Madness” (con referencia a Monty Python), “Heaven Can Wait”, y el épico “Alexander the Great”. Con la edad que se cargan, los músicos daban todo en cada interpretación, y si bien habrá exigentes que quieran que suenen como en los ochenta, el tiempo no pasa en balde. Esto se notó más en la voz de Bruce, pero contra todo pronóstico, y después de padecer cáncer de lengua hace algunos años, se defendió dignamente, impactando con su energía a todos los presentes.
Con su mascota Eddie en forma de cyborg, de guerrero ninja, o como una cabeza gigante, los asistentes estábamos embelesados cuando tocaron “Fear of the Dark” y “Iron Maiden”. Quienes somos conocedores, esta canción se tornó algo agridulce, pues nos hizo recordar a Paul Di’Anno, vocalista de los primeros dos álbumes, y quien este año falleció.
Todo llegaba a su fin con un encore compuesto de “Hell on Earth”, “The Trooper”, y “Wasted Years”. Y todo fue felicidad cuando sonó “Always Look On The Bright Side Of Life”, también de Monty Python.Un setlist de lujo; sin embargo, hubo algunos críticos que se molestaron con ellos por no tocar “The Number of the Beast” o “Run to the Hills”. Ignoran que Iron Maiden evoluciona y cada disco -incluso los que sacaron con Blaze Bayley en los noventa- tiene piezas incluso superiores -se atreve a decir- que los llamados “clásicos”. Reitero, la doncella produce “all killers, no fillers” en todo su material discográfico.
Emprendimos el regreso a casa que fue un martirio, pues un accidente con tractocamiones nos dejó varados en la carretera hasta la mañana siguiente. Llegamos a nuestro destino en la tarde, sólo para comer, asearse, y prepararse para ver a Arch Enemy esa misma noche. ¿Valió la pena? Valió la pena. Maldito rocanrol.
El setlist de Iron Maiden, Disturbed y Ágora lo escuchas acá.
Visita nuestra galería de fotos.
Fotos por HugoEmeCe, tomadas con un Alcatel del Oxxo .