Discografía ATHESIT: del peor al mejor

Febrero 10, 2025

Atheist es una banda pionera del death metal técnico surgida en Miami, Florida, en 1984, inicialmente bajo el nombre de R.A.V.A.G.E. Considerados uno de los grupos más innovadores del género, se distinguieron por incorporar elementos de jazz y progresivo en un estilo de death metal extremadamente complejo y técnicamente desafiante.

Liderados por Kelly Shaefer (voz/guitarra) y con la fundamental contribución de Randy Burkey, la banda fue fundamental en expandir los límites musicales del death metal, introduciendo estructuras rítmicas no convencionales, cambios abruptos de tempo y una musicalidad que superaba el concepto tradicional de brutalidad en el género.

Su influencia fue tan significativa que bandas como Cynic, Death y Pestilence reconocen su impacto en la evolución del death metal técnico. A pesar de sus períodos de inactividad, Atheist ha mantenido un estatus de culto entre los músicos más exigentes del metal extremo, siendo considerados precursores de la fusión entre complejidad técnica y brutalidad musical.

4.- Elements (1993): ★★★☆☆

 Mayor experimentación pero menos cohesivo, con influencias de jazz y world music que dividieron a los fans. s considerado su obra cumbre, con composiciones increíblemente complejas y técnicas que lo convirtieron en un referente del género, destacando la inclusión de elementos de jazz en su brutal death metal.

 3.- Piece of Time (1989): ★★★★☆

 Debut innovador que estableció las bases del death metal técnico, aunque con menor madurez compositiva. Presenta a Kelly Shaefer como vocalista y guitarrista, con una propuesta musical innovadora para su época.

 2.- Jupiter (2010): ★★★★☆

 Sorprendente regreso después de 17 años, manteniendo la esencia técnica pero con sonido actualizado. Recuperaba su esencia técnica original pero con un sonido actualizado y maduro, demostrando que seguían siendo innovadores en el género.

1.- Unquestionable Presence (1991): ★★★★★

 Obra maestra definitiva. Considerado uno de los álbumes más importantes e influyentes del death metal técnico. Es considerado su obra cumbre, con composiciones increíblemente complejas y técnicas que lo convirtieron en un referente del género, destacando la inclusión de elementos de jazz en su brutal death metal.

 

BURNT INTO PIECES MÉXICO TOUR

Cryptopsy, Atheist, Medical Negligence, y Spit On Your Grave

FEB. 26. SAN LUIS POTOSI @ BUNKER 57

https://arema.mx/evento/13663

FEB. 27. LEON @ ROCK STATION

https://arema.mx/evento/13664

FEB. 28. GUADALAJARA @ FORO INDEPENDENCIA

https://arema.mx/evento/13665

MAR. 1. MONTERREY @ CAFE IGUANA

https://arema.mx/evento/13666

MAR. 2. CDMX @ HDX CIRCUS BAR

https://arema.mx/evento/13667

Presentado por Chamuco

Anterior
Anterior

La Influencia de J.R.R. Tolkien en el Rock y el Metal

Siguiente
Siguiente

Discografía CRYPTOPSY: del peor al mejor