Discografía CRYPTOPSY: del peor al mejor

Febrero 06, 2025

Cryptopsy es una banda de death metal técnico originaria de Montreal, Canadá. Han lanzado 8 trabajos discográficos. Analizamos su discografía, aclarando que es una selección subjetiva. A continuación, presentamos una calificación de sus álbumes de estudio, del menos al más destacado, con una breve explicación de cada elección:

8.- The Unspoken King (2008): ★☆☆☆☆

Controversia por cambio de estilo hacia deathcore, alejándose del death metal técnico original. Rechazado por muchos fans. Generó una enorme controversia al incorporar elementos de deathcore y cambiar radicalmente su sonido, siendo rechazado por gran parte de su base de fans.

7.- And Then You'll Beg (2000): ★★☆☆☆

Marcado declive creativo comparado con obras anteriores. Composiciones menos memorables. Comenzó a mostrar signos de agotamiento creativo, aunque mantenía elementos de su técnica característica.

6.- Cryptopsy (2012): ★★★☆☆

Intento de retorno a raíces, pero sin recuperar la magia de sus primeros trabajos. Si su objetivo era regresar a su sonido más técnico y brutal, no lo lograron.

5.- Once Was Not (2005): ★★★☆☆

Experimentación técnica interesante pero menos cohesivo que sus mejores trabajos. Representó un periodo de experimentación con la vuelta de Lord Worm y un sonido más errático. 

4.- As Gomorrah Burns (2023): ★★★★☆

Regreso sólido con reminiscencias de su época clásica. Sonido renovado pero reconocible. Representa su regreso más reciente, recuperando elementos de su sonido clásico y demostrando que aún pueden crear música extremadamente técnica y brutal.

3.- Whisper Supremacy (1998): ★★★★☆

Evolución técnica impresionante con cambios significativos en su sonido. Marcó la salida de Lord Worm y la entrada de Mike DiSalvo, mostrando una evolución en su sonido más técnico y complejo.

2.- Blasphemy Made Flesh (1994): ★★★★★

Debut brutal que estableció las bases del death metal técnico de la banda. Fue el debut de Cryptopsy que sentó las bases de su estilo técnico y brutal, presentando a Lord Worm como vocalista y estableciendo su reputación en la escena de death metal canadiense.

1.- None So Vile (1996): ★★★★★

Obra maestra definitiva. Considerado uno de los álbumes más importantes del death metal técnico. Es considerado su obra maestra absoluta, con composiciones increíblemente técnicas y brutales que lo convirtieron en un referente del género.

BURNT INTO PIECES MÉXICO TOUR

Cryptopsy, Atheist, Medical Negligence, y Spit On Your Grave

FEB. 26. SAN LUIS POTOSI @ BUNKER 57

https://arema.mx/evento/13663

FEB. 27. LEON @ ROCK STATION

https://arema.mx/evento/13664

FEB. 28. GUADALAJARA @ FORO INDEPENDENCIA

https://arema.mx/evento/13665

MAR. 1. MONTERREY @ CAFE IGUANA

https://arema.mx/evento/13666

MAR. 2. CDMX @ HDX CIRCUS BAR

https://arema.mx/evento/13667

Presentado por Chamuco

Anterior
Anterior

Discografía ATHESIT: del peor al mejor

Siguiente
Siguiente

Conociendo a NEONFLY a través de su música