La Influencia de J.R.R. Tolkien en el Rock y el Metal

Marzo 25, 2025

El Día Internacional de Leer a Tolkien

Cada 25 de marzo, los fanáticos de la Tierra Media celebran el Día Internacional de Leer a Tolkien, una fecha que conmemora la caída de Sauron y la destrucción del Anillo Único en El Señor de los Anillos. Más allá de ser un simple homenaje, este día busca reconocer la enorme influencia del escritor británico en la literatura, el cine, los videojuegos y, por supuesto, la música. En especial, los géneros del rock y el metal han encontrado en Tolkien una fuente inagotable de inspiración, dando lugar a bandas y canciones que transportan a los oyentes a los paisajes y batallas de la Tierra Media.

Tolkien y su impacto en la música

Desde los años 60, la obra de Tolkien ha sido una musa constante para músicos de distintos géneros. Sus relatos épicos, personajes icónicos y mundos detallados han servido como base para letras, álbumes conceptuales e incluso nombres de bandas. La narrativa grandilocuente de El Silmarillion, la fantasía heroica de El Hobbit y la profundidad de El Señor de los Anillos encajan a la perfección con los sonidos del rock progresivo, el heavy metal y el black metal, entre otros estilos.

A continuación, exploramos algunos de los exponentes más representativos de esta relación entre la música y la Tierra Media:

Led Zeppelin – "Ramble On" (Led Zeppelin II, 1969)

Rush – "Rivendell" (Fly by Night, 1975)

Camel – "Nimrodel/The Procession/The White Rider" (Mirage, 1974)

Blind Guardian – Nightfall in Middle-Earth (1998)

Battlelore – "Sons of Riddermark" (Sword’s Song, 2003)

Isengard – "Vinterskugge" (Vinterskugge, 1994)

Emyn Muil – "Arise in Gondolin" (Túrin Turambar Dagnir Glaurunga, 2013)

Ash Nazg Búrz - “Úr Gar Noun In Ir Cofn” (2022)

Gorgoroth – "Revelation of Doom" (Pentagram, 1994)

Cirith Ungol – "Frost and Fire" (Frost and Fire, 1981)

El legado de Tolkien no sólo vive en los libros y las películas, sino también en la música. Bandas de rock y metal han llevado la mitología de la Tierra Media a nuevos niveles, haciendo que generaciones de fanáticos descubran y redescubran la magia de sus historias a través de la música. 

Ya sea en los acordes progresivos de Rush, la épica narrativa de Blind Guardian o la atmósfera oscura de Emyn Muil, el espíritu de Tolkien sigue resonando con fuerza en los riffs y letras de innumerables bandas.

Este 25 de marzo, además de leer a Tolkien, ¿por qué no sumergirse en su universo con una buena dosis de música inspirada en la Tierra Media?

Siguiente
Siguiente

Discografía ATHESIT: del peor al mejor