"El metal sigue siendo mi espacio seguro después de 18 años": Conversaciones con Rubí KraDd
Marzo 08, 2025
Desde San Luis Potosí, Dante se ha consolidado como una de las bandas más representativas del death metal en la escena local. Con un sonido potente y una propuesta original, este proyecto, formado por músicos potosinos, ha ido forjando su camino con una identidad propia. Al frente de la banda se encuentra Rubí “KraDd” Rodríguez, una vocalista cuya presencia y técnica vocal han sido clave en la evolución del grupo.
Rubí ha construido su carrera con pasión y determinación, inspirada por figuras como Angela Gossow y Tatiana Shmaylyuk. Conversando con ella, nos comparte su visión sobre la representación femenina en el metal, los desafíos de la escena y el compromiso de seguir creando música para la comunidad metalera.
Su camino musical y Dante
El gusto por la música surgió desde mi infancia. Compartí el gusto musical de mi padre, principalmente música de los 80's y rock; pero realmente fue durante la secundaria que descubrí mi camino tanto en el género del metal y el canto gutural. Entre las primeras bandas que escuché se encuentran: Cradle of Filth, Tristania, entre otras. Me atrapó la combinación de instrumentos agresivos que hacían contraste con la explosión emocional de las letras.
Alguna de esas veces en las que me mostraban música algunos amigos, conocí a Arch Enemy, y ver a Angela Gossow al frente, imponente y con esa voz sobrehumana, supe que era justo lo que quería hacer. Y sigue siendo mi espacio seguro aún después de casi 18 años.
Inicié en el canto gutural de manera autodidacta, con algunos videos de YouTube (el canal Growl Experience) y comencé a buscar integrantes para formar una banda. Tenía 16 años entonces.
Estuve en varios proyectos antes de formar Opera At The Massacre con otros integrantes, y grabamos un EP: "From The Deepest".
En el 2022 me invitaron a formar parte de la alineación de la banda Dante, que ya tenía trayectoria dentro de la escena local, y actualmente estamos tocando y componiendo música.
La representación femenina en el metal
Creo que los estereotipos siempre han estado presentes, pero al menos para mí no es algo que represente el sentirme superior o inferior.
Desde muy joven sabía que me apasionaba este mundo y en aquel entonces sí que había pocas mujeres que tocaran algún instrumento y cantarán gutural; pero simplemente me decidí a hacer las cosas sin pensar en mi apariencia o género, sólo hacer una buena ejecución en el escenario y disfrutarlo.
Afortunadamente hoy en día tenemos muchas nuevas bandas con muchas mujeres y me alegra muchísimo compartir ese placer de hacer música.
Desafíos y satisfacciones de ser vocalista
La mayor gran satisfacción personal es la de continuar siendo fiel a mí misma y seguir desarrollando mi pasión en el metal.
La música fue el medio que encontré para poder expresarme y es muy importante crear una conexión enérgica con el público.
Dejar un rastro de mi esencia en canciones y saber que son del agrado de la audiencia es muy significativo y será algo que recordaré y de lo que me sentiré orgullosa cuando sea mayor.
Sin duda es un gran desafío conservar atractivo y vigente el sonido y lo que representa tu banda o proyecto, es importante siempre mantener una mentalidad abierta para añadir y jugar con más elementos al momento de escribir y componer una letra y de la misma forma con los instrumentos.
El género del metal es difícil para la mayoría de los músicos aún hoy en día. Hasta hace algunos años se empezó a volver más popular y ha permitido que cada vez estén más cerca de nosotros bandas pioneras y con gran trayectoria haciendo conciertos en la gran mayoría de nuestro país. También nos encontramos en una era digital que sirve como herramienta de difusión para mostrar tu trabajo, puedes encontrar un gran abanico de grandes propuestas en todos los géneros.
Así que el apoyo siempre debe de mostrarse asistiendo a conciertos y comprando merch, esa será la forma de ayudar a las bandas a que continúen autofinanciando su sueño.
Influencias y planes futuros
Las influencias que hoy día sigo tomando como inspiración en mis presentaciones serían sin duda:
Angela Gossow (Arch Enemy). Fue la primera mujer que conocí haciendo esta técnica y que me introdujo a este mundo.
Alissa White-Gluz (The Agonist) y Tatiana Shmaylyuk (Jinjer). Considero que son las que tienen una técnica vocal impecable por el mecanismo de cambios (voz limpia y crawl)
Guilherme Henriques (Gaerea). Admiro la gran proyección que irradia su voz y el performance que logra con el público.
Dentro de los planes con Dante
Por ahora nos dedicamos a componer y escribir para hacer un disco de larga duración y continuar presentando nuestro sonido en diversos venues.
Rubí KraDd es una voz que resuena con fuerza en la escena del death metal potosino, no solo por su técnica vocal, sino por su convicción y amor por la música extrema. Su trayectoria es testimonio de que el metal no entiende de géneros, sino de pasión, dedicación y entrega total.
Mientras Dante trabaja en un álbum, Rubí continúa perfeccionando su arte y demostrando que la escena del metal en San Luis Potosí tiene mucho que ofrecer al mundo. Sin duda, seguiremos escuchando su rugido en los escenarios.
Puedes seguir a Rubí KraDd y a Dante en sus redes sociales:
Créditos de las fotografías a quien corresponda