La devastación de The Troops Of Doom arrasa San Luis Potosí

Febrero 28, 2025

El 22 de febrero de 2025, los potosinos experimentamos una noche histórica en Franky’s Stage. The Troops Of Doom, la banda liderada por Jairo “Tormentor” Guedz, ex-guitarrista de Sepultura en su era primigenia, hizo retumbar los cimientos del recinto con un recital que fue un homenaje brutal al old school death/thrash metal. Con Alexandre Oliveira en la batería, Marcelo Vasco en la primera guitarra, y Alex Kafer en voz y segunda guitarra, ejecutaron un sonido agreste que complació a los fanáticos del género.

Como parte de su Mexico Tour 2025, esta fue la penúltima fecha de una gira que dejó cicatrices imborrables en la escena nacional. Acompañados por un cartel de alto calibre conformado por Arrowhead, Wargod y Full öf Hate, el evento se convirtió en una de las jornadas más intensas y memorables de lo que va del año.

La noche comenzó con Arrowhead, una banda local que ha sabido forjar su camino en la escena con una propuesta de death metal experimental. Su actuación fue una descarga de energía pura, con riffs incisivos y una actitud desafiante que encendió al público desde el primer minuto. Al saberse los abridores de la noche, no menguaron ante la situación y para el final ya tenían a la audiencia en la palma de la mano gracias a su carisma. Sorprendieron con su versión de “Por piedad” de Luzbel casi al final de su acto.

La segunda banda en escena fue Wargod, otra agrupación de San Luis Potosí que ha demostrado ser un pilar del speed/thrash metal local. Con una agresividad sin concesiones, ejecutaron un set demoledor.  Locos y violentos, ofrecieron una actuación llena de velocidad, técnica y una actitud avasallante que dejó claro por qué son una de las propuestas más sólidas de la región.

En este punto vale la pena resaltar las circunstancias del lugar. Franky’s Stage, ubicado en las entrañas del Centro Histórico de la ciudad, poco a poco se está convirtiendo en un referente, pues en cada evento han implementado adecuaciones y mejoras para que los asistentes tengamos una grata experiencia. Aún así, buscan no perder su esencia. En lugares como este es donde se ve de una forma directa y a la cara, lo que es el metal y el hervidero de las pasiones desbordantes de sus fanáticos. Sin concesiones ni pretensiones. Una forma de resumirlo es parafraseando al vocalista de Wargod: puro pinche metal pandillero a la verga.

Desde la perla tapatía llegó Full öf Hate, quienes llevaron el nivel de violencia sonora a nuevas alturas. Con una fusión de black/speed metal, la banda envolvió a la audiencia en una tormenta de blast beats, guturales cavernosos y una ejecución impecable. Su vocalista, PsychoTheRapist, bajó del escenario para aullar con los presentes, siendo este un momento álgido de su presentación, logrando una conexión visceral con el público que ya estaba preparado para el plato fuerte de la noche.

Cuando las luces se atenuaron y comenzó a sonar "The Absence of Light" como intro, la expectativa en Franky’s Stage creció. The Troops Of Doom irrumpió con "Act I - The Devil's Tail", desatando un huracán de riffs letales y una gran precisión en ejecución.

Jairo “Tormentor” Guedz, una leyenda viva del metal, demostró que su esencia sigue intacta. Cada nota emanaba la crudeza y el espíritu underground de los primeros años de Sepultura. Su interpretación de "Bestial Devastation" fue un auténtico viaje al pasado, reviviendo la furia de los años 80 con una intensidad que puso la piel de gallina a más de uno.

La banda alternó su material original con clásicos imperecederos. "Morbid Visions" y "Troops of Doom" hicieron estallar la locura en el pit, donde los más acérrimos headbangers rindieron tributo a una era dorada del metal extremo. La puesta en escena fue tan feroz como envolvente, con un sonido poderoso y un despliegue instrumental impecable.

El cierre del concierto llegó precisamente con "Troops of Doom", himno que resonó como un himno de guerra, seguido por un inesperado y casi irónico epílogo con "Mr. Sandman" de The Chordettes sonando por los altavoces, dejando a la audiencia entre la euforia y la incredulidad tras una noche apoteósica.

The Troops Of Doom no solo brindó un recital, sino que ofreció una ceremonia en honor al metal más puro y visceral. Con un setlist demoledor y una ejecución magistral, la banda demostró que la vieja escuela sigue más viva que nunca.

A diferencia de otros actos “nostálgicos”, como Dave Evans (quien se jacta como antiguo integrante o incluso fundador de AC/DC cuando sólo sacó un sencillo con  ellos) o Paul Shortino (quien fuera parte de Rough Cutt y cantó en un disco olvidable de Quiet Riot), cuya relevancia es nula pero a pesar de ello logran colarse en actos “relevantes” (véase su intervención con El Tri en el Estadio GNP o tomándose fotos en la Cámara de Diputados), Jairo Guedz tuvo y tiene algo que aportar en la música, y lo demuestra con The Troops Of Doom.

Tras su gira mexicana, saludamos a todos aquellos que juntaron las tres joyas de la corona y pudieron ver a Sepultura, Cavalera y The Troops Of Doom.

Agradecimientos especiales a Hakael E Productions y Underground Never Dies, así como a Zero Prods. y Under Anonymity Productions, por las facilidades otorgadas.

Para ver más fotos, entra a nuestra galería .

Aquí escuchas el setlist del concierto.

Anterior
Anterior

Cryptopsy y Atheist en San Luis Potosí: una lección de brutalidad y técnica

Siguiente
Siguiente

El caos sonoro de IMPERIAL TRIUMPHANT