JUDAS PRIEST regresa a México con su "Invincible Shield World Tour 2025"
La leyenda del heavy metal vuelve con un show demoledor en Monterrey y Ciudad de México
Si hay una banda que define el heavy metal en su máxima expresión, es Judas Priest. Con más de cinco décadas de trayectoria, los británicos han marcado la historia del género con himnos inmortales, una estética inconfundible y una actitud que sigue desafiando el paso del tiempo. En 2025, Rob Halford, Glenn Tipton, Richie Faulkner, Ian Hill, Andy Sneap y Scott Travis regresan a México como parte de su Invincible Shield World Tour, presentando su más reciente álbum Invincible Shield, un trabajo que reafirma su estatus como dioses del metal.
La cita con el poderío de Judas Priest será el 4 de mayo en la Arena Monterrey, en un evento titulado Monsters Tour, donde compartirán escenario con los suecos de Opeth. Posteriormente, el 7 de mayo, la banda tomará por asalto la Arena Ciudad de México en un show que promete ser legendario.
JUDAS PRIEST: LOS DIOSES DEL METAL NO SE DETIENEN
Hablar de Judas Priest es hablar de la esencia misma del heavy metal. Formados en Birmingham, Inglaterra, en 1969, la banda emergió en los años 70 como una fuerza imparable que ayudó a definir el sonido del metal con riffs afilados, dobles armonías de guitarra y una estética de cuero y tachuelas que se convirtió en el símbolo del género. Desde sus primeros trabajos como Sad Wings of Destiny (1976) hasta el explosivo Painkiller (1990), su legado está lleno de álbumes que han dejado una huella imborrable en la historia del metal.
Si bien los primeros años de la banda mostraban una fusión entre hard rock y heavy metal, con discos como Sin After Sin (1977) y Stained Class (1978), fue con British Steel (1980) que Judas Priest llevó el género a un nivel completamente nuevo. Canciones como "Breaking the Law", "Living After Midnight" y "Metal Gods" se convirtieron en himnos absolutos, y la banda comenzó a consolidarse como una de las más influyentes del momento.
A lo largo de los años 80, su dominio del metal solo creció con discos esenciales como Screaming for Vengeance (1982), que incluye la épica "You've Got Another Thing Comin'", y Defenders of the Faith (1984), donde elevaron la agresividad con temas como "Freewheel Burning" y "Jawbreaker". Pero fue en 1990 cuando lanzaron lo que muchos consideran su obra maestra: Painkiller. Este álbum llevó su sonido a un nivel extremo, con una ejecución frenética, guitarras demoledoras y la desgarradora interpretación vocal de Rob Halford, en temas como "Painkiller", "A Touch of Evil" y "Hell Patrol".
Tras la salida temporal de Halford en los años 90 y su regreso triunfal en 2003, Judas Priest no solo recuperó su trono, sino que demostró que aún tenían mucho que ofrecer. Discos como Angel of Retribution (2005), Firepower (2018) y ahora Invincible Shield (2024) han probado que su energía sigue intacta y que su capacidad de reinventarse los mantiene en la cima del metal.
Hoy, a más de 50 años de su formación, Judas Priest sigue siendo una de las bandas más poderosas y respetadas del metal, con una alineación que combina la experiencia de leyendas como Ian Hill y Glenn Tipton (con esporádicas apariciones), junto con la energía arrolladora de Richie Faulkner, quien ha inyectado nueva vida a la banda desde su llegada en 2011.
En vivo, Judas Priest es una experiencia que todo amante del metal debe vivir al menos una vez en la vida. La inconfundible presencia de Rob Halford, con su vestimenta de cuero, su inagotable carisma y su increíble rango vocal, sigue siendo el alma del espectáculo. La banda ejecuta cada canción con una precisión quirúrgica, logrando una conexión única con su público. Desde el rugido inicial de "Electric Eye" hasta la furia imparable de "Painkiller", cada show es un viaje por la historia del metal que deja a los fans con la garganta desgarrada y los puños en alto.
En esta gira, Judas Priest llega con un setlist que mezcla clásicos inmortales con las nuevas canciones de Invincible Shield, un álbum que ha sido aclamado por la crítica y los fans como uno de sus trabajos más sólidos en años. Temas como "Panic Attack", "Crown of Horns" y "Trial by Fire" han demostrado que la banda sigue componiendo con la misma pasión y contundencia que en sus mejores tiempos.
Si alguna vez has sentido la electricidad de un riff de Judas Priest recorriendo tu cuerpo, sabes que esta es una oportunidad única. El metal está más vivo que nunca, y sus dioses están listos para recordarnos por qué siguen en la cima.
OPETH: ELEGANCIA Y PESADILLA SONORA
Los suecos de Opeth, comandados por Mikael Åkerfeldt, han redefinido el metal progresivo con una mezcla única de death metal, rock psicodélico y pasajes acústicos que crean una experiencia hipnótica. Con discos como Blackwater Park (2001) y Ghost Reveries (2005), así como el reciente Last Will and Testament (2024) han cimentado su estatus como una de las bandas más innovadoras del género. Su presencia en el Monsters Tour en Monterrey será un aliciente extra para los amantes del metal más técnico y atmosférico.
¿POR QUÉ NO PUEDES PERDERTE ESTOS SHOWS?
Judas Priest en vivo es una experiencia irrepetible. Ver a Rob Halford rugiendo Painkiller y Breaking the Law es historia pura del metal.
El setlist promete una combinación letal entre clásicos y lo mejor de Invincible Shield.
La producción será de primer nivel, con un espectáculo de luces y sonido demoledor.
Opeth como invitado especial en Monterrey es un plus que los fans del metal progresivo no pueden ignorar.
Es una oportunidad única de ver a una de las bandas más influyentes del género en su mejor forma.
Los boletos ya están disponibles a través de SuperBoletos. No dejes pasar la oportunidad de presenciar un show que quedará grabado en la historia del metal en México. Prepárate para la embestida de Judas Priest y vive el metal en su máxima expresión.
📍 Fechas y sedes:
🎸 4 de mayo – Arena Monterrey (con Opeth) -entradas-
🎸 7 de mayo – Arena Ciudad de México (solo Judas Priest) -entradas-
🎟️ Boletos en: SuperBoletos.com