Discografía JINJER: del peor al mejor

Jinjer es una banda ucraniana de metal que ha ganado mucha popularidad en los últimos años por su sonido único y la poderosa voz de Tatiana Shmayluk. Analizamos su discografía, aclarando que es una selección subjetiva. A continuación, presentamos una calificación de sus álbumes de estudio, del menos al más destacado, con una breve explicación de cada elección:

5. Inhale, Don't Breathe (2012): 3/5

Razón: Este álbum debut es un sólido comienzo, pero se siente un poco crudo en comparación con sus trabajos posteriores. La voz de Tatiana Shmayluk ya destaca, pero la banda aún estaba explorando su sonido. Si bien hay momentos brillantes, la producción podría haber sido mejor y algunas canciones carecen de la complejidad que desarrollarían más adelante.

4. Cloud Factory (2014): 4/5

Razón: Un gran paso adelante en comparación con su debut. Jinjer comienza a definir su sonido característico, combinando elementos de metalcore, groove metal y progresivo. Las canciones son más variadas y la producción es notablemente mejor.

3. King of Everything (2016): 4.5/5

Razón: Un álbum más maduro y complejo, que muestra la evolución de la banda hacia un sonido más pesado y técnico. Las letras son más profundas y las composiciones son más elaboradas. Este álbum consolida a Jinjer como una fuerza a tener en cuenta en la escena del metal.

4. Wallflowers (2021): 4/5

Razón: Un álbum más melódico y accesible que su predecesor, pero que no pierde la intensidad característica de Jinjer. Si bien no es tan experimental como "Macro", "Wallflowers" ofrece un sonido más pulido y canciones muy pegadizas.

5. Macro (2019): 5/5

Razón: Considerado por muchos como su obra maestra, "Macro" es un álbum conceptual que explora temas sociales y políticos con una gran profundidad musical. La voz de Tatiana Shmayluk alcanza nuevas alturas y las canciones son épicas y memorables. Este álbum es una muestra del enorme talento de la banda y su capacidad para crear música que trasciende los géneros.

Jinjer ha tenido una evolución musical impresionante en sus primeros años, consolidándose como una de las bandas más importantes de la escena del metal actual.

¿Qué opinas de esta clasificación? ¿Estás de acuerdo con ésta valoración? ¡Nos encantaría conocer tu punto de vista y discutir sobre la música de Jinjer!

Anterior
Anterior

2024 Recap

Siguiente
Siguiente

Discografía SONATA ARCTICA: del peor al mejor